El próximo 18 de junio Sevilla acoge el evento «Inteligencia Artificial: Nuevas oportunidades para las empresas» que organiza la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Fundación COTEC y la multinacional SAS. Conoce más sobre este evento en este post.
Claves del evento «Inteligencia Artificial: Nuevas oportunidades para las empresas»
La Inteligencia Artificial (AI) ya está revolucionando el día a día de las empresas y, en los próximos años, será uno de los pilares en los que se asentarán los procesos de transformación digital y la generación de nuevos modelos de negocio. ¿Estás preparado para las nuevas oportunidades que impulsará esta nueva tecnología?
Conscientes de la importancia de este cambio, la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Fundación COTEC y la multinacional SAS, organización de reconocida experiencia en el análisis de datos, organizan el evento «Inteligencia Artificial: Nuevas oportunidades para las empresas». ¿Quieres saber más?
¿Cuándo y dónde se celebra el evento?
La cita es el próximo 18 de junio, a partir de las 10:00 horas, en Auditorio del Pabellón de Francia (calle Camino de los Descubrimientos, número 17) en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, Sevilla.
¿De qué se va a hablar y quién interviene?
El objetivo del evento «Inteligencia Artificial: Nuevas oportunidades para las empresas» es ofrecer las claves que marcarán el desarrollo e implantación de la Inteligencia Artificial en el contexto de nuevas vías de negocio y desarrollo de nuevos procesos en el seno de las empresas y las administraciones. Para ello contaremos con la presencia de:
- Manuel Ortigosa, secretario general de Empresa, Innovación y Emprendimiento de la Junta de Andalucía.
- Loreto del Valle. directora general de Economía Digital e Innovación. Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.
- Jorge Barredo, director general de COTEC.
- Miguel Camacho, coordinador del área de Inteligencia Artificial de la Secretaría de Estado para el Avance Digital.
- Emilia Gómez,’centre for Advanced Studies’, de la Comisión Europea.
- Juan Montero, director de operaciones de SAS.
- Alicia Arce Rubio, Head of R&D at Ayesa Smart Life.
- José Alberto Suárez, CTO y cofundador de VizLegal.
- Jesús González Martí, CTO y cofundador de Smart IoT Labs.
Acerca de los temas que se abordarán en este encuentro, destacan el papel de la Inteligencia Artificial y su utilidad para cualquier tipo de empresas y organización, su impacto en la sociedad o los cambios que aportará esta tecnología en las administraciones públicas y su relación con la ciudadanía.
Junto a las ponencias, está previsto que se celebre una mesa redonda con empresas que ya desarrollan soluciones AI en campos como la optimización del consumo energético, el tratamiento y análisis de datos en el entorno legal o la gestión de los procesos y recursos en el contexto de los hogares conectados.
¿Cómo apuntarse al evento «Inteligencia Artificial: Nuevas oportunidades para empresas»?
La inscripción en el evento es gratuita, pero es necesario reservar plaza y rellenar un formulario de inscripción. El plazo finaliza el próximo 17 de junio. Apúntate en este enlace.